bienvenidos a este blog en este encontraras información de suma importancia sobre el rescate animal y que puedes hacer si te encuentras a un animal en peligro
RESCATE DE ANIMALES
miércoles, 26 de septiembre de 2018
¿EN QUÉ TE AYUDA ADOPTAR UN ANIMAL?

Beneficios en
salud
En
los últimos 40 años son muchos los estudios que han demostrado los beneficios
para la salud provenientes de tener mascotas, principalmente perros.
Muchas
investigaciones realizadas demuestran que las personas que tienen un perro en
casa, suelen evitar este tipo de problemas:
Mayor
probabilidad de sobrevivir después de un ataque al corazón
Disminución
de la presión arterial en situaciones de estrés
Menos
complicaciones de salud
Una
mejora en su bienestar psicológico
Incluso
se dice que los niños que tienen perro pierden menos días de escuela por
enfermedades.
Beneficios
emocionales
Es
más probable que las personas se acerquen, sonrían y hablen con alguien que
trae un perro.
Cuando
un niño es dueño de un perro, aprende acerca de la responsabilidad.
La
tenencia de mascotas ayuda a los niños a mejorar su autoestima y a desarrollar
empatía.
Los
perros ayudan a dar apoyo social a quienes han sufrido una pérdida familiar o
de alguna amistad.
Los
perros disminuyen los sentimientos de soledad.
La
tenencia de un perro puede mejorar y elevar las interacciones con otras
personas.

¿QUE ES LA ADOPCIÓN DE ANIMALES?
La
adopción de animales es el proceso de tomar la responsabilidad de un animal que
un dueño previamente ha abandonado o dejado en un refugio de animales.
Existe
un gran número de lugares donde se puede adoptar, tanto lugares físicos, como
los refugios, como por internet: estos sitios web tienen bases de datos de
mascotas y animales albergados por personas y grupos de rescate y pueden ser
encontrados fácilmente.
Razones
para adoptar un animal:
Adoptar
a un animal es una oportunidad para ti y una segunda oportunidad para él. Una
oportunidad para ti, porque darás hogar y cariño a un animal que ha sufrido la
aterradora experiencia del abandono y desamparo e incluso el maltrato, y aunque
la mayoría de animales que esperan en una jaula ser adoptados son sociables y
confiados, también los hay que debido a la terrible situación vivida tienen
miedo o son asustadizos, si te decides adoptarlos podrás vivir la maravillosa
transformación de un animal traumatizado que vuelve a recuperar la confianza.
Además,
México es el país latinoamericano con un mayor número de perros, pues según el
último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 18
millones de caninos.
¿QUÉ ES UNA PROTECTORA DE ANIMALES?
Las Sociedades Protectoras de Animales y
Plantas, que suele ser su nombre genérico, son entidades sin ánimo de lucro
cuyo fin principal es ayudar en todo lo posible al mundo de los animales y el
respeto del medio ambiente. Y más generalmente, se suelen centrar en el mundo
de los Animales de Compañía, ello no quiere decir que dejen de lado el resto de
animales que viven en nuestra sociedad.
Las
Protectoras de Animales basan su actividad alrededor de la acogida de Pequeños
sin hogar en sus refugios
Cada Protectora tiene sus procedimientos de
actuación, pero suelen ser muy parecidos.
No suelen hacerse cargo de animales con
dueño, salvo en casos excepcionales. Y esta práctica no es por motivos de
egoísmo, sino por motivos de recursos. Los refugios tienen límites físicos de
acogida y su capacidad de acogida suele estar al 100%.

¿QUE ES UN RESCATISTA DE ANIMALES?
Un
rescatista de Animales es alguien que constantemente está en busca de animales
desprotegidos, abandonados, en malas condiciones de higiene, golpeados o
maltratados, para darles una vida mejor. Es alguien que, en ocasiones está
dispuesto a arriesgar su propia vida para salvar la de otro ser viviente. Es
alguien que lucha por esos seres que no pueden luchar por sí mismos. Es una voz
para los que no tienen voz.
Algunos
consejos:
1.-
No los lleves a una perrera o su equivalente para otras especies. Son lugares
en mal estado, con condiciones de higiene deplorables en donde los animales
suelen ser maltratados. En la Ciudad de Buenos Aires las perreras están
prohibidas actualmente, pero en otros puntos del país continúan funcionando. Si
vas a una perrera que sea para adoptar a un animal y no para condenar a otro.
2.-
Lleva siempre en tu auto o en tu bolso una botella de agua lo más grande
posible por si encuentras un animal deshidratado en la calle. Lleva también
alimento para darles, si ves que están en estado de desnutrición.
3.-
¡No trabajes solo! Ten a mano el número telefónico de otros rescatistas que
residan en la zona geográfica en la que te encuentras. De este modo sabrás
dónde conseguir ayuda (atención veterinaria, por ejemplo) y te podrán dar una
mano en caso de que haya que hacer trabajo pesado. Hay muchos foros de Internet
y grupos en redes sociales donde puedes conocer a otros rescatistas.
No
trates de hacer lo que no estás capacitado para hacer. Podrías causarle un daño
peor al animal. Un buen veterinario es el mejor aliado del rescatista.
martes, 25 de septiembre de 2018
¿Cuales son los beneficios del rescate animal?
BENEFICIOS DEL RESCATE ANIMAL:
Rescate
y apoyo a perros y gatos que han sido víctimas de abandono y maltrato
Fomento
a la cultura de respeto animal
Reducción
de perros y gatos en situación de calle
Prevención
de plagas, epidemias y enfermedades humanas, caninas y felinas
Promoción
de campañas de esterilización
Involucramiento
de la población a través del voluntariado
¿Como funciona el rescate animal?
🐕Actualmente
se brinda apoyo a refugios y albergues que atienden a poblaciones caninas y
felinas por medio de la coordinación de grupos de voluntarios que participan en
el mejoramiento de instalaciones, atención y convivencia con los animales, así
como en la búsqueda de donativos en especie para cubrir sus necesidades
básicas.
Además,
se realizan campañas de información y concientización para la población en
general, a fin de promover la cultura del respeto animal.🐕
Suscribirse a:
Entradas (Atom)